Pregunta.- ¿Más tranquilo después de que la sentencia por el tema del nombramiento de jefe de PolicÃa Local haya sido a su favor?
Respuesta.- Por supuesto, mi familia principalmente, porque lo ha estado pasando mal. A nadie le gusta estar en temas judiciales.
Pregunta.- ¿Nos hace un balance de su mandato y nos cuenta cuáles de las promesas electorales que hizo en su dÃa ha cumplido?
Respuesta.- Creo que vamos a ser de las corporaciones que podamos presentar un nuevo programa electoral y decir que el anterior está cumplido al 98%. PretendÃamos sacar a Berja del ostracismo en el que lo habÃan dejado los socialistas durante todos los años anteriores. No me equivoco en el porcentaje de cumplimiento.
Pregunta.- ¿Recogió en muy mal estado el Ayuntamiento de Berja?
Respuesta.- Estamos como todos los ayuntamientos en estos momentos difÃciles y lo hemos mejorado, no obstante, mucho con respecto a lo que nos dejaron. Nos queda mucha capacidad de endeudamiento, aunque no vamos a acudir a ella por la buena gestión que hemos llevado y el buen trabajo que ha hecho el concejal de EconomÃa.
Pregunta.- Cuando SerafÃn Robles abandonó el Ayuntamiento, muchos proveedores llevaban años sin cobrar…
Respuesta.- Eso se solucionó y algunas de esas empresas se quedaron incluso sorprendidas cuando cobraron. En los dos primeros años se liquidó a todo el mundo, por ejemplo a Lirola, a la que se debÃa una cantidad considerable, cobró en los primeros seis meses. Negociamos con ellos y cumplimos. Nada más llegar al Ayuntamiento, Egmasa, a la que también se debÃa 1,4 millones desde el año 2000, nos reclamó la deuda y también cobró, pese a que no se la habÃan reclamado a los socialistas. Berja no le debe ya nada.
Pregunta.- ¿En qué, cómo y cuánto ha ayudado la Diputación Provincial al Ayuntamiento de Berja?
Respuesta.- En muy poquito. En otros ayuntamientos se ha tenido ayudas extras, en este escasamente lo que nos corresponde. Al final el PSOE utiliza polÃticamente las administraciones en que gobierna para favorecer a los suyos. Utilizan el dinero de los impuestos de los ciudadanos para beneficiarse ellos partidariamente. Yo no esperaba de Diputación más que lo que obliga la Ley.
Pregunta.- Las polÃticas sociales han acabado recayendo en los ayuntamientos, pese a ser competencia de la Junta, ¿qué balance hace del trabajo realizado desde su ayuntamiento en ese sentido?
Respuesta.- Al final el PSOE se lleva a gala llenarse la boca de polÃticas sociales. Pero no hay mejor polÃtica social que el que la gente tenga trabajo. Cada vez hay más parados y no puede haber peor polÃtica social que esa, porque al final dignifica a las personas. Desde el principio, en Berja, mi mayor interés iba a ser por los niños, que representan el futuro del municipio y para tener una juventud sana y preparada. La gran mayorÃa de los colegios estaban colapsados y el instituto llevaba 10 años en construcción. TenÃamos escuelas prefabricadas por ese atasco. En cuanto llegamos, actuamos sobre todos los colegios y en unos pocos meses terminamos el instituto, que estaba al 50%, y se regularizó la situación. Actuamos también sobre el resto de los centros docentes, porque habÃa aulas cerradas porque estaban en un estado lamentable. Se dio un repaso a todos los colegios y al final asumimos competencias que no son nuestras, porque son de la Junta. Las presiones al final las tenemos nosotros. Hemos dotado Berja de instalaciones deportivas, porque habÃa pocas y de bajo nivel. Hay cientos de niños practicando distintas actividades. Los mayores también han sido prioridad para esta corporación, que merecen nuestra atención y ellos sà que han sufrido situaciones adversas, de no tener ni para comer y nos sacaron a todos para adelante. Nos dieron educación y nos prepararon para afrontar el futuro, levantando nuestro paÃs con su esfuerzo. Merecen respeto y nuestra atención. La Residencia de la Tercera Edad estaba a medio hacer también, nosotros la abrimos y presta servicio a 120 personas; también se ha dotado a los barrios de centros sociales e infraestructuras para que los mayores puedan desempeñar actividades lucrativas y educativas. El deporte que se imparte en el pabellón se ha llevado también a los centros de mayores, con los que también se hacen talleres y todo aquello que nos demandan y está en nuestras manos.
Pregunta.- ¿Y culturalmente?
Respuesta.- También ha cambiado mucho. Yo he acudido a alguna actividad en las que habÃa 7 personas, porque no tenÃan capacidad de organización y habÃan perdido la conexión con la sociedad. Nosotros estamos teniendo buena respuesta en ese ámbito y el ciudadano colabora en ello.
Pregunta.- Tal y como están las cosas, que Griñán se gaste el dinero en lo que se lo gasta, como 18.000 euros de subvención para una guÃa, ¿qué hay que decirle a los ciudadanos?
Respuesta.- Al final, el PSOE tiene que todo el mundo tiene que ser como ellos y pensar como ellos. Se trata de mantener a los suyos y dar dinero a los suyos. A ver por qué nadie explica objetivamente por qué dan esas subvenciones a quienes se las dan. Las administraciones tienen presupuesto y personal y si se administrase correctamente los ciudadanos tendrÃan todas sus necesidades cubiertas.
Pregunta.- ¿Qué le parece que ahora quieran colocar a 25.000 enchufados?
Respuesta.- Están tratando de dar forma legal a colocar a 25.000 personas en la administración. ChirrÃa. SorprenderÃa aún más si el ciudadano conociese quiénes son y qué relación tienen cada uno de ellos con el PSOE o con algún sindicato, aunque alguno se libre y cumpla con los requisitos. Se sorprenderÃan aún más si conocieran todo eso.
Pregunta.- ¿Qué tiene que decir del escándalo de Mercasevilla?
Respuesta.- Todo aquello que les salpica tratan de ocultarlo. Se niegan a audiorÃas que sacarÃan a la luz sus trapicheos, que intentan minimizar o tapar. En la prensa está ahora Mercasevilla, pero es que hace poco Chaves le dio 10 millones de euros a una empresa en la que trabaja su hija; pero ves la cifra de la empresa y sorprende que la empresa facture 36.000 euros. No se entiende. Si se da una subvención a una empresa es porque hay un plan económico y las cuentas claras. Lo de Mercasevilla no sorprende. El dÃa que la Junta no gobierne y se levanten las alfombras, quién habrá debajo.
Pregunta.- ¿Qué le parece que Marruecos quiera ahora Ceuta y Melilla?
Respuesta.- A perro flaco todo se le vuelven pulgas y tenemos un gobierno muy débil que pone en jaque también a nuestro paÃs. Porque hablamos de que no van sólo contra Zapatero, sino que van también contra España. Su debilidad manifiesta da pie a que paÃses como Marruecos nos pongan en la picota en aspectos más que superados.