Red de HelipuertosYa se sabe la ubicación de todos los helipuertos que la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 prevé poner en marcha en la provincia de Almería. A los municipios que ya se conocían que iban a contar con una helisuperficie hay que añadir Tabernas, Ohanes, Berja y Adra, según informaron ayer a LA VOZ fuentes de la Delagación Provincial de Salud.
De esta forma, se completará la red provincial de helipuertos que se prevé crear en Almería. Hay que recordar que la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias prevé poner en marcha 15 hepisuperficies hasta el año 2012. Unas infraestructuras destinadas al aterrizaje y despegue de los helicópteros del 061.

Mejor calidad del servicio
Se trata de una red de infraestructuras con la que se pretende mejorar la calidad de la asistencia área que se presta a los almerienses y que quedará repartida por prácticamente todas las comarcas de la provincia, tal y como se aprecia en el mapa ilustrativo que acompaña a esta información. Desde Salud se insiste en que se han dispuesto de forma estratégica, siguiendo criterios geográficos, de dispersión, aislamiento o incremento poblacional. Su creación permitirá facilitar y agilizar el acceso tanto a los municipios más distantes, como a los propios hospitales (ya que Torrecárdenas, Poniente y La Inmaculada contarán con uno) por vía aérea, aspecto importante para cuando se necesitan realizar traslados de pacientes con patologías graves.
Siete de ellos irán ubicados en el norte de la provincia. El último en entrar en funcionamiento ha sido el construido en el término municipal de Vera, por lo que ya son tres los helipuertos, incluidos en la red provincial que se está contruyendo, que se han puesto en marcha. Y es que a este último se suman los ya inaugurados en el Hospital de La Inmaculada, de Huércal-Overa, y el de Pulpí.
La nueva helisuperficie de Vera se ha construido en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento, situados a las afueras de la localidad, al finalizar la calle Alzor. Según se ha señalado desde la Delegación de Salud, las instalaciones están dotadas de una manga de viento, de un sistema de balizamiento y de elementos visuales específicos para su localización, tal y como establece la normativa en vigor.

A la espera de la licencia
En la actualidad, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ya ha acometido los proyectos de las helisuperficies previstas para las localidades de Albox, Serón, Laujar de Andarax, Abrucena, María y Carboneras. Además, se encuentra a la espera de recibir la licencia de obras para iniciar la costrucción de los helipuertos del Hospital de Torrecárdenas y del Hospital de Poniente, en el Ejido.
Para situar a los cuatro restantes, cuya ubicación se acaba de conocer, se han llevado a cabo estudios preliminares de idoneidad para designar su localización definitiva. Unas instalaciones que están previstas, según Salud, para el próximo año.