En tan sólo unos días, la Santísima Virgen de Gádor vivirá los cultos cuaresmales previos a su Coronación. Este domingo se llevará a cabo la tradicional bajada desde su Santuario hasta la Parroquia de la Anunciación y en cuyo recorrido se sucederán los tradicionales altares efímeros realizados por los devotos. La salida está prevista tras la misa de las cinco de la tarde y a la llegada al Templo, se procederá a la lectura del voto que en 1651 hizo la villa de Berja para bajar a la Virgen a la iglesia y que es el origen de estos cultos.
El miércoles 24 de febrero a partir de las once de la mañana se celebrará la misa de unción de enfermos, a la que asistirán los ancianos de la Residencia Ciudad de Berja y del Centro de Día de Mayores. Ya por la tarde, a partir de las 20:30 horas, está fijada la Asamblea General Ordinaria de la Hermandad.
Del viernes 26 de febrero al sábado 5 de marzo, tendrá lugar la Solemne Novena, comenzando a las 19:30 horas cada uno de los días. El viernes 26 será además la función principal de instituto en la que participará de un modo especial el cuerpo de Horquilleros de la Santísima Virgen de Gádor.
El sábado 27 de febrero, al término de la Misa novena, la imagen de la Virgen será bajada de su altar y colocada al pie del presbiterio, comenzando la ofrenda floral de la ciudad de Berja a sus patronos, en la que aportarán principalmente gladiolos blancos.
El domingo 28 de febrero a partir de las 11 de la mañana se celebrará de la Santa Misa, presidida por Francisco Escámez Mañas, Archivero y Secretario capitular del Cabildo Catedral de Almería. Una vez terminada la Eucaristía, saldrá la solemne procesión de alabanza a la Santísima Virgen de Gádor y San Tesifón, acompañada de la Banda de Cornetas y Tambores Clavos de Cristo y de la Banda Municipal de Berja por el recorrido tradicional.