Miles de virgitanos y numerosos colectivos de la localidad se volcaron con la Virgen de Gádor el día de su coronación pontificia, una jornada histórica que quedará en el recuerdo.
Desde varios días antes se podía ver en las calles de Berja que algo grande se estaba tramando, pues cada mañana aparecían más calles y plazas adornadas de forma extraordinaria. El culmen llegó en la mañana del sábado 3 de septiembre cuando miles de flores de papel, pancartas y gallardetes colgaban por todo el recorrido que la patrona de Berja recorrería después de ser coronada.
Gran parte de la sociedad virgitana se volcó en torno a su patrona en un día que comenzó con actividad desde muy temprano. Desde Río Chico, su Virgen del Carmen, salió a las 9:30 de la mañana para llegar a su altar situado en la Fuente Toro en una breve procesión desde la carretera de Turón hasta la calle Goya acompañada por la Banda Municipal de Música de Berja y unas grandes tracas de cohetes.
Simultáneamente, los distintos patronos e imágenes de las cofradías, se colocaban en el itinerario que horas más tarde recorrería la patrona ya coronada entre vítores, cantos, bailes típicos de la Alpujarra y mosaicos, de los cuales destaca el elaborado en la avenida Manuel Salmerón.
El calor de la tarde del sábado tres de septiembre no bajó el ánimo a vecinos ni a visitantes que desde por la mañana comenzaron a visitar los altares, incluido el de coronación al que se le estaban ultimando los detalles. Las poco más de 3.000 sillas colocadas a lo largo y ancho del emblemático paseo fueron ocupadas íntegramente para presenciar un acto que acabó pasadas las nueve y media de la noche.
El Ayuntamiento virgitano también quiere agradecer a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Policia Local, agrupación local de Protección Civil, servicio de limpieza y operarios municipales y a las personas que ayudaron a que todo saliera bien, así como a todos los medios de comunicación que se hicieron eco del magno evento.