Berja se convertirá este domingo 10 de agosto en el epicentro de la cultura alpujarreña con la celebración del XLII Festival de Música Tradicional de La Alpujarra, una cita ya emblemática que reunirá a decenas de agrupaciones musicales para rendir homenaje a las raíces, la música, el trovo y la artesanía de la comarca.

El escenario principal del festival será la Plaza Porticada de Berja, un espacio cuidadosamente engalanado para esta jornada especial abierta al público, en la que la tradición será la gran protagonista desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la noche.

Feria agroalimentaria y de artesanía alpujarreña

De forma paralela al festival, se celebrará la Feria de Artesanía y Productos Agroalimentarios Alpujarreños en la Plaza Alcalde Federico Moreno, donde una veintena de stands ofrecerán dulces, vinos, jamones, embutidos, tejidos, cerámica y otras muestras de artesanía y gastronomía de la comarca.

Actividades complementarias y visitas culturales

Durante la jornada, el Ayuntamiento de Berja ha habilitado varios espacios patrimoniales que estarán abiertos al público:

Molino del Perrillo: de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h

Ayuntamiento de Berja: de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h

Torre de los Enciso: de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h

Parroquia de la Anunciación: abierta durante todo el día

Además, en colaboración con el Centro Virgitano de Estudios Históricos, se han programado visitas guiadas gratuitas con salida desde el arco del edificio Sur de España:

10:30 h – Torre de los Enciso

12:30 h – Molino del Perrillo

17:30 h – Molino del Perrillo

19:30 h – Torre de los Enciso

Programa del festival

Turno de mañana
10:00 h. Presentación del festival

10:15 h. Actuación de los grupos de música

12:00 h. Saludo de autoridades

12:15 h. Continuación de actuaciones

13:00 h. Dedicatoria del festival a Don Diego Martínez

13:15 h. Nuevas actuaciones musicales

14:00 h. Sorteo de la sede del XLIV Festival (2027)

14:15 h. Descanso

Turno de tarde
17:00 h. Reanudación de actuaciones musicales

19:00 h. Homenaje del Ilmo. Ayuntamiento de Berja a D. Antonio Sánchez Rodríguez, El Parralero

19:15 h. Nuevas actuaciones

21:00 h. Fin de fiesta con la actuación del grupo Alcazaba

22:00 h. Entrega de premios

22:30 h. Despedida institucional y entrega de la bandera del festival al alcalde de Roquetas de Mar, sede del XLIII Festival en 2026

Orden de actuación de los grupos

Turno de mañana (desde las 10:00 h):
Juventud de ayer de Berja

La Garita de Dalías

Zarzamora de Rubite

Escuela de baile y música alpujarreña de Adra

Zaharagüí de Alcolea

TROVO: Panadero y Morón de Albondón

Asociación Cultural El Galayo de Alboloduy

Barranco Gurrías de Adra

Asociación Musical Fernando Cabrera, Aurora de Ugíjar

Barranco Almerín de Adra

Almazuela de Lanjarón

TROVO: Constantino y Sevilla de Guardias Viejas (El Ejido)

Rondalla Albaida de El Parador (Roquetas de Mar)

Los Viñeros de Vícar

Parranda cortijera de Cádiar

Turno de tarde (desde las 17:00 h):
Balate abajo de La Taha – Pitres

El Auxar Infantil de Laujar de Andarax

Talama de Bayárcal

El Auxar de Laujar de Andarax

Taller de toque, cante y baile alpujarreño de Vícar

Taller de música tradicional de Órgiva

Agrupación Musical El Conjuro de Busquístar

Agrupación Musical Domingo Reinoso, Al-Cadí de Cádiar

TROVO: Barranquito y Roche de El Ejido

Fuente Agria de Pórtugos

Nuevas Raíces de Turón

Los Laureles de Laroles

José Cobo – Aben Humeya de Válor

Escuela Infantil de Trovo de Murtas

Taller de Música Tradicional El Gebel de Cáñar

Escuela de Música Tradicional de Berja