El sellado definitivo del vertedero ubicado en la carretera de Berja a Benínar ya tiene adjudicatario. La actuación, valorada en 1.395.603,15 euros, fue adjudicada por la Junta de Andalucía el pasado 1 de agosto a la UTE Trafisa Construcción y Medioambiente, S.A. – Vilor Infraestructuras, S.L. y tiene como objetivo la eliminación y recuperación ambiental de este espacio degradado.
El vertedero, compuesto principalmente por residuos inertes de la construcción, restos vegetales y escombros, presenta taludes de vertido superiores a los 20 metros de altura y ocupa aproximadamente 4.831 metros cuadrados. Se encuentra inactivo y cuenta con un presellado de clausura realizado por el Ayuntamiento de Berja. Está situado a unos tres kilómetros al oeste del barrio de San Roque, afectando a 10.521 metros cuadrados de terrenos.
Las principales amenazas que presenta este enclave son el riesgo medioambiental y la posibilidad de desprendimientos en los taludes del barranco. Además, carece de un sistema de drenaje, lo que provoca que las escorrentías de agua discurran sin control desde las zonas altas a las más bajas, con el consiguiente peligro de contaminación del suelo y de las aguas superficiales o subterráneas si se produjera infiltración.
El área afectada se divide en dos zonas diferenciadas: una plataforma llana donde la acumulación de residuos es menos evidente gracias al sellado previo, y un talud inclinado que limita con la plataforma y desemboca en el Barranco de Cintas, donde el afloramiento de materiales es más notable.
El proyecto contempla medidas para evitar colapsos y desplazamientos indeseados de residuos, preservar la capa de cobertura, impedir la filtración de agua de lluvia y reducir tanto la erosión como la generación de lixiviados.
Entre las actuaciones previstas se encuentran la limpieza y preparación de los vertidos existentes, la colocación de capas de sellado, la adecuación del drenaje de aguas superficiales y la construcción de un muro de escollera, además de otras obras complementarias. El plan incluye también la revegetación con especies autóctonas y la instalación de un cerramiento perimetral para restringir el acceso.
Con esta intervención, se busca restaurar el entorno y garantizar la seguridad ambiental de la zona, dando un paso importante en la recuperación de este punto degradado del municipio.