La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha celebrado este sábado su Asamblea en el Teatro Ciudad de Berja en una reunión donde se ha diseñado la estrategia y las bases para seguir afianzando al sector pirotécnico en España como una actividad estratégica, valorada, respetada y de futuro.

El primer edil ha animado a los representantes del sector a continuar trabajando “con esfuerzo y determinación”, reconociendo que el camino no siempre es fácil, pero mostrando su convencimiento de que el sector pirotécnico saldrá adelante gracias al compromiso y la profesionalidad de sus empresas. Lupión destacó que esta actividad es, además de una industria consolidada, un bien cultural que forma parte de la identidad española, al conjugar tradición, arte, ciencia, emprendimiento y generación de empleo.

Asimismo, Lupión puso en valor el papel de las empresas locales, recordando que la pirotecnia Alborán en Berja es un ejemplo de esfuerzo y continuidad, con varias generaciones que han sabido mantener viva una tradición que ha llevado el nombre del municipio y el buen hacer de sus vecinos a todos los rincones de España.

Una treintena de pirotécnicos han asistido de manera presencial a la Asamblea mientras sus familias han podido disfrutar de una visita guiada por el casco histórico del municipio, después han celebrado un almuerzo en un restaurante de Berja y finalizarán esta tarde en la localidad vecina de Dalías con el lanzamiento de un espectáculo pirotécnico a cargo de la empresa virgitana Alborán.

A la cita, tanto de forma presencial como remota, acudieron cerca de medio centenar de empresas socias de AEPIRO de A Coruña, Almería, Barcelona, Castellón, Granada, Huesca, Jaén, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Ourense, Sevilla, Tarragona, Tenerife, Valencia y Zamora.

El sector pirotécnico también abordó la celebración del XX International Symposium on Fireworks (ISF), que tendrá lugar del 12 al 16 de octubre de 2026. La elección de la capital valenciana para acoger la cita mundial de la industria pirotécnica llegó a propuesta de AEPIRO, que ya trabaja para que el XX ISF sea un éxito. La asociación, asimismo, trabaja para que la pirotecnia sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial en diferentes comunidades autónomas. AEPIRO pretende que este reconocimiento salvaguarde la tradición que combina actividad económica, ciencia, celebración y cultura. La Comunidad Valencia y Galicia cuentan con los proyectos más avanzados para lograr el BIC para sus respectivas pirotecnias.