visitacasasseñorialesportada

Una iniciativa de la concejalía de Turismo en colaboración con el Centro Virgitano de Estudios Históricos hizo descubrir lugares e historias del florecimiento económico de Berja en los Siglos XVIII y XIX, desconocidas para la mayoría de visitantes y para muchos virgitanos.

El director del CVEH, Antonio Campos Reyes, fue el encargado de guiar y explicar la ruta por las casas señoriales de Berja que consiguió reunir a más de noventa personas llegados de puntos tan distantes como Vitoria, Barcelona, Madrid y también de la provincia de Almería. La visita se hace posible gracias a la colaboración desinteresada de sus propietarios, que permitieron acceder a su interior.

La ruta comenzó en el Ayuntamiento de Berja donde se hizo una breve presentación de la localidad y un repaso por su historia, de ahí se pasó a visitar seis de las más de setenta casas señoriales existentes en el casco histórico.

Molino del Perrillo


El Ayuntamiento de Berja recuperará pronto uno de los edificios más señeros del patrimonio artístico de la localidad, el Molino del Perrillo que gracias a los planes provinciales de la Diputación que aprobaron hace unas semanas la licitación de los primeros ochocientos mil euros para las obras.

{pgslideshow id=36|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

{phocagallery view=category|categoryid=36|limitstart=0|limitcount=0|type=2}