La Casa de Cultura de Berja acogerá hasta el próximo viernes, 10 de julio, la exposición «Las marcas comerciales de la uva en Almería», organizada por el Museo de Terque en colaboración con la Diputación Provincial de Almería y en la que colabora también el Ayuntamiento de Berja.

· La muestra presenta una colección de etiquetas comerciales recogidas por el Museo Provincial de la Uva del Barco. La conservación, conocimiento y difusión de las marcas comerciales de la uva de embarque supone la recuperación de un rico patrimonio cultural que nos muestra un tiempo de esplendor de la provincia de Almería. Estos motivos llevaron al museo a la preparación de esta muestra.
· Esta exposición aborda los antecedentes históricos de las marcas almerienses con descripciones de los aspectos etnográficos del proceso de etiquetado y ofrece un amplio catálogo de las marcas comerciales de la uva de mesa, muchas de ellas procedentes de Berja.
· El concejal de Festejos y Tradiciones, José Carlos Lupión, invita a todos los vecinos de Berja a asistir a esta exposición «que nos trasladará a la época de esplendor que vivimos en Berja con la producción y exportación de nuestra uva, que llevó el nombre de nuestra localidad por lugares lejanos».
· La comercialización y venta en los mercados internacionales de la uva de Ohanes, desde sus orígenes en las primeras décadas del siglo XIX, provocó la necesidad de identificar el producto mediante diferentes etiquetas. Las más antiguas, llamadas marcas, estaban hechas en cartón, cuero o zinc, y dejaban señalado el dibujo de su troquelado sobre la madera del barril cuando se le aplicaba tinta con una brocha. En las primeras décadas del siglo XX se introducen unas nuevas etiquetas impresas en papel, conocidas como cromos, que se pegaban sobre los barriles o las cajas. Todo ello se podrá ver en esta muestra.