Berja ha recibido esta mañana la visita de un grupo de 20 alumnos del grado de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Facultad de Granada, acompañados por el profesor José Antonio Cañete Pérez.

La expedición ha viajado en primer lugar a Berja, ante el gran interés que ofrece la localidad, para después desplazarse a El Ejido, Campo de Dalías, Roquetas y terminar en Cabo de Gata.

• La expedición ha visitado Berja ante el gran interés que ofrece el municipio, con su arquitectura típica de la Alpujarra, sus casas palacios del siglo XIX, y sus edificios singulares, de gran atractivo para los estudiosos.

• La expedición estuvo guiada por el director del Centro Virgitano de Estudios Históricos, Antonio Campos, quien les mostró el Ayuntamiento y las construcciones más atractivas del municipio, acompañando la visita con una minuciosa explicación teórica. Dirigida por Campos, visitó la Torre de los Enciso, las Fuentes de los 16 Caños y Toros, la Plaza Porticada y contempló las casas palacio del siglo XIX, que, gracias a la intervención del director del CVEH, pudieron conocer interiormente, puesto que el propietario de la existente en la calle del Agua les permitió gentilmente el acceso.

• Los alumnos estaban realizando un estudio sobre la planificación del territorio y su modificación por el hombre. Tras el paseo por el interior de la ciudad, llegó el estudio de la ordenación y de la historia del territorio, con sus numerosas huellas romanas, de las que Campos mostró a los estudiantes el sistema de parcelación, típico de la cultura romana, y les explicó que se contempla con facilidad desde el aire. También pudieron conocer las huellas del paso de la civilización árabe, plasmada en la alcazaba, y el boom de la minería en el siglo XIX y las casas palacio.

• Las visitas de los estudiantes son habituales en el municipio de Berja, ante los grandes atractivos que posee la población en el aspecto histórico y cultural, así como sus edificios singulares.