Un total de 16 bomberos forestales, un agente de medio ambiente y un vehículo autobomba continúan en tareas de remate y liquidación del incendio forestal ya controlado que se originó en la Sierra de Gádor de Berja el pasado viernes.

brigada investigacion incendios forestales en BerjaDe manera paralela, la Brigada de Investigación de Incendios Forestales está llevando a cabo la investigación que determinará el origen y las causas. Así lo ha indicado el dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales en Andalucía (Plan Infoca) en una jornada en la que el viento, que ha ido mitigando su acción durante el fin de semana, ha permitido poner en marcha medios aéreos en la zona, que han contribuido a acabar con los principales focos en un terreno especialmente escarpado en el que se han distribuido más de un centenar de efectivos para limitar la expansión del fuego, que habría alcanzado un perímetro de 400 hectáreas, según la medición preliminar.

El Ayuntamiento de Berja ha comunicado que, una vez que los profesionales finalicen su trabajo para dar por extinguido el incendio, se planificará cómo devolver «el esplendor a todo el espectacular entorno que las llamas han arrasado». Se espera que el consistorio virgitano impulse el programa ‘Berja+verde’ para compensar la pérdida forestal que se ha producido en la Sierra de Gádor.

«Los virgitanos demostraremos la implicación y el compromiso tanto social como medioambiental para recuperar uno de nuestros enclaves de mayor valor ecológico», ha indicado el Consistorio después de horas «de miedo, incertidumbre y desolación vividas en Berja y en toda la comarca» a causa del incendio forestal de Sierra de Gádor. Asimismo, han agradecido su labor todas las personas que han participado en las labores de extinción así como «a todos los vecinos y vecinas que se ofrecieron desde el primer minuto para ayudar y colaborar en todo lo que se necesitara».

Ver las imágenes del incendio de la Sierra de Gádor