La Sierra de Gádor refuerza su protección frente a los incendios forestales con una inversión superior al millón de euros por parte de la Junta de Andalucía. En concreto, se están destinando 1.024.324,99 euros a la creación de nuevos cortafuegos y charcas de uso ganadero en 520 hectáreas, distribuidas entre los municipios de Berja, Laujar de Andarax, Fondón y Alcolea.
El proyecto tiene como objetivo principal reducir el riesgo de incendios mediante la implementación de tratamientos selvícolas preventivos. Estas acciones incluyen la eliminación de vegetación en zonas clave para cortar la continuidad horizontal y vertical del combustible forestal, además de mejorar el acceso a los caminos forestales.
Medidas de prevención
Dentro de las actuaciones planificadas, se construirán 14 charcas que servirán como puntos de acumulación de agua para el ganado, lo que contribuirá al mantenimiento de la Red de Áreas Pasto Cortafuegos de Andalucía. Además, el plan contempla el desbroce de matorral, la corta de arbolado, la preparación de madera, así como la recogida y triturado de residuos.
El ámbito de actuación comprende cinco montes públicos de la vertiente norte de la Sierra de Gádor:
- ‘Venta Mincharra’ (AL-40001-JA)
- Coto de Sierra Nevada (AL-30009-AY)
- Sierra de Gádor de Fuente Victoria (AL-30014-AY)
- Coto de Sierra de Gádor (AL-30362-AY)
- Sierra de Gádor de Fondón (AL-30079-AY)
Estos montes pertenecen a los términos municipales de Alcolea, Laujar de Andarax, Fondón y Berja.
Importancia de la gestión forestal
Los tratamientos selvícolas preventivos resultan fundamentales para la conservación de los montes y la prevención de incendios. La Junta de Andalucía destaca que estas actuaciones no solo minimizan el riesgo de incendios, sino que también favorecen la resiliencia de los ecosistemas forestales y la diversificación de las masas arbóreas.

Trabajos forestales en el paraje del collado de los Valientes