Fundación MAPFRE, el Ayuntamiento de Berja y Asprodesa han firmado este martes un Convenio de prácticas en el citado consistorio. Estas prácticas se realizarán en el marco del programa Juntos Somos Capaces de Fundación MAPFRE, para fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental.

Gracias a este acuerdo dos personas recibirán una beca de la Fundación para realizar dichas prácticas en jardinería y limpieza urbana, lo que les permitirá adquirir habilidades y experiencia en este trabajo y tareas propias de las distintas dependencias de dicho Consistorio.

Desde su creación, hace más de 15 años, el programa Juntos Somos Capaces ha hecho posible que más de 6.900 empresas colaboren activamente con el programa, que ha facilitado la inserción de 6.600 personas con discapacidad.

El Ayuntamiento de Berja, viene demostrando de manera continuada su gran compromiso con las personas más vulnerables, apoyando diferentes actuaciones a favor de las mismas tanto en el ámbito laboral y social, como en el de la vivienda, la educación, la alimentación o la salud.

Por su parte, ASPRODESA desde sus distintas áreas de intervención lleva a cabo diferentes programas de soporte y apoyo en la comunidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, para lograr una plena inclusión social y laboral de sus usuarios.

Gracias a colaboraciones como la que se está desarrollando desde hace años entre el Ayuntamiento de Berja, ASPRODESA y el Programa Juntos Somos Capaces de Fundación MAPFRE, se promueve la igualdad de oportunidades para colectivos más vulnerables y el mantenimiento y creación de nuevas oportunidades de empleo.

Han participado en el acto José Carlos Lupión, alcalde de Berja; D. Fermín Mellado, director MAPFRE Almería; Francisco Domingo Mateo, presidente ASPRODESA; y Juan Pedro García, preparador laboral ASPRODESA.