El Centro Virgitano de Estudios Históricos (CVEH) del Ayuntamiento de Berja celebra hoy viernes 19 una jornada de homenaje a Lorenzo Ferrer Maldonado, navegante y científico virgitano, en el 400 aniversario de su fallecimiento.
El acto comenzará a las 18:30 horas en la sala de exposiciones del Molino del Perrillo (entrada por la calle Pardo) con una conferencia del geógrafo Alfonso Viciana Martínez-Lage titulada “Lorenzo Ferrer Maldonado: un marino universal”. Durante su intervención, Viciana abordará los descubrimientos de Ferrer en su viaje ártico y la importancia de sus hallazgos para la historia de la exploración.
Tras la conferencia, los asistentes se trasladarán a la calle Mártires de la Alpujarra, junto al edificio del Ayuntamiento, para asistir a la inauguración de un relieve en mármol dedicado a la figura de Ferrer. La obra ha sido realizada por el escultor Francisco Alias, quien estará presente en el acto.
Un navegante y científico adelantado a su tiempo
Lorenzo Ferrer Maldonado fue el primer europeo en atravesar el Paso del Noroeste, descubriendo en 1588 el estrecho que denominó de Anián —hoy conocido como estrecho de Bering, tras la llegada del explorador danés 140 años después—. Sus hallazgos fueron inicialmente mantenidos en secreto por la Corona española y publicados en 1609.
Además de navegante, Ferrer fue un científico multidisciplinar: cartografió costas, midió profundidades, estudió el comportamiento de las mareas, mejoró el astrolabio para facilitar la navegación, trabajó en el cálculo de la longitud geográfica y perfeccionó la aguja náutica. También aplicó sus conocimientos de química a la acuñación de moneda.
Con esta jornada, el CVEH busca reivindicar el legado de Ferrer y su contribución al conocimiento del mundo, devolviendo su nombre al lugar que merece en la historia de la ciencia y la exploración.