La Junta de Andalucía ha licitado por 1.000.970 euros las obras de mejora de la seguridad vial en la carretera A-358 a su paso por Berja, donde la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda prevé transformar la actual glorieta partida existente en el cruce con la calle Marqués de Iniza en una glorieta completa y reordenar los accesos mediante vías de servicio, eliminando el peligroso cruce de La Calerilla.
Esta intersección supone un punto de «especial riesgo y congestión viaria por el elevado tráfico que soporta, cercano a los 9.000 vehículos diarios», debido a que confluye la circulación de la carretera entre El Ejido y Berja con los desplazamientos urbanos. Esta remodelación «resolverá una situación que constituía un peligro para la seguridad de los conductores», según ha explicado la consejera de Fomento, Rocío Díaz, que ha ahondado en «la importancia de una intervención que hemos trabajado desde cero, con la redacción del proyecto, y en coordinación con el Ayuntamiento de Berja y su equipo de gobierno».
Las obras, que están cofinanciadas por los fondos europeos el programa operativo Feder en Andalucía 2021-2027, consisten en la construcción de una glorieta completa. Con ello, la Consejería de Fomento «reordenará los accesos próximos, con escasa visibilidad y dificultades para el giro de los vehículos para canalizarlos los movimientos desde la nueva glorieta».
Esta remodelación implicará también la reubicación de la parada de transporte público y de los semáforos, así como de los cruces de peatones, y a su vez conectará las vías de servicio existentes.
Asimismo, se crearán dos tramos de vías de servicios de doble sentido con carril, uno en cada margen, conectados con la glorieta completa, para sustituir los dos accesos directos de la calle de los Cerezos en Berja a la A-358, conocido como el cruce de La Calerilla.
Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 1 de septiembre a las 14,00 horas para presentar las ofertas a la mejora de la seguridad vial en este cruce de la A-358 en Berja a través de la plataforma electrónica de la administración autonómica (Sirec).