Berja ha recuperado esta madrugada la normalidad en el suministro eléctrico después del apagón que se produjo este lunes a las 12:30 horas y que dejó sin luz a buena parte del municipio. La subestación eléctrica de Berja volvió a encenderse a las 5:46 horas de este martes, restableciendo progresivamente el servicio en las distintas zonas afectadas.
Durante toda la tarde y la noche, trabajadores de la empresa SEMI (Sociedad Española de Montajes Industriales) han permanecido en la subestación a la espera de recibir de nuevo suministro eléctrico y comprobar que todos los sistemas volvían a funcionar con normalidad.
Desde los primeros minutos de la incidencia, la Policía Local de Berja, Protección Civil y Guardia Civil trabajaron de manera coordinada para atender cualquier emergencia que pudiera producirse. Pasadas las tres de la tarde, el Ayuntamiento de Berja activó un dispositivo especial para hacer frente a las consecuencias del apagón.
El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, ordenó la movilización de todos los agentes de la Policía Local para intensificar las labores de patrulla y atender cualquier incidencia a través de cuatro patrullas que se repartieron por toda localidad. Además, se pusieron a disposición todos los vehículos municipales para garantizar la respuesta ante posibles situaciones de riesgo.
El Ayuntamiento mantuvo contacto permanente con la Residencia de Mayores y el Centro de Salud, que pudieron continuar prestando servicio gracias a los generadores con los que cuentan en sus instalaciones. Asimismo, el consistorio colocó un generador en la Jefatura de la Policía Local para garantizar la operatividad del cuerpo y otro en la gasolinera BP de Buenos Aires, con el fin de asegurar el suministro de combustible, especialmente para los servicios esenciales.
El apagón también afectó al suministro de agua potable, ya que la captación del pozo dejó de aportar agua a los depósitos municipales. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Berja y el Servicio Municipal de Aguas Aqualia activaron un operativo de emergencia para inyectar cubas de agua al depósito de la Rambilla del Poyo a través de tres empresas virgitanas de maquinaria y evitar así el corte total del abastecimiento en los hogares.
Tras horas de intenso trabajo y coordinación, la situación se fue normalizando a partir de las 5:46 horas, cuando la subestación eléctrica volvió a funcionar y comenzó la recuperación progresiva del servicio en todo el municipio.