La madrugada de este pasado lunes dejó una escena de violencia extrema en el barrio de Cerro Matadero de Berja, donde una disputa vecinal terminó en tragedia. Una persona murió y otras cinco resultaron heridas por arma blanca, según confirmaron la Guardia Civil y el servicio de emergencias 112 de Andalucía.
Ante estos hechos, la Junta de Personal del Distrito Sanitario Poniente de Almería ha expresado su reconocimiento a la intervención rápida y coordinada del equipo de Urgencias que trabajó la madrugada del 18 de agosto en esta reyerta de Berja y ha reclamado reforzar recursos y condiciones de trabajo en los puntos de atención continuada.
La incidencia se registró en Cerro Matadero poco antes de las 02:00 y activó de inmediato a 112, Guardia Civil, Policía Local y recursos sanitarios, con derivaciones al Hospital Universitario Poniente y a Torrecárdenas según la distinta gravedad. La coordinación entre los dispositivos permitió priorizar la asistencia in situ y organizar los traslados con celeridad pese a la nocturnidad y a la simultaneidad de demandas.
La Junta de Personal, en una nota de prensa remitida por los sindicatos CC.OO y CSIF, explica que «la respuesta sanitaria se produjo en los primeros minutos tras el aviso y que la llegada de los equipos se ajustó a los tiempos operativos habituales en emergencias, con una intervención escalonada y eficiente que salvaguardó la atención a las personas heridas».
Es por esta razón que «rechaza de forma tajante la versión que habla de una espera de una hora porque no se corresponde con lo ocurrido».
En el citado comunicado la Junta de Personal solicita la implantación de un vigilante de seguridad «con presencia diaria en el Centro de Salud de Berja, desde la apertura hasta el cierre del dispositivo de atención continuada, con especial atención a las franjas de mayor afluencia para garantizar un control efectivo de accesos, ordenar la sala de espera, velar por el cumplimiento de los circuitos internos y disuadir conductas violentas o intimidatorias».
También trasladan «su solidaridad a las familias afectadas y mantiene su plena disposición a colaborar con la Administración sanitaria y con los cuerpos y fuerzas de seguridad para reforzar la coordinación interinstitucional y la mejora continua de los dispositivos de Urgencias en el Poniente de Almería».