Este viernes 15 de noviembre tendrá lugar a las 19:00 horas en la Sala de Exposiciones de la Plaza de San Pedro, la presentación del libro ‘Sin misericordia con José Serrano. Sangre en Oradour-sur-Glane, dolor en Purchena’, cuyo autor es el virgitano Pepe Sedano Moreno. Se trata de su segunda “criatura” ya que la primera fue “El Infierno y sus puertas. Mis conversaciones con el deportado Amadeo Sinca y con Dante Alighieri”. Un libro, éste, que ya está agotándose la tercera edición del mismo.
La presentación de este libro en Berja será el tercer acto, ya que la primera fue en la localidad natal del protagonista del libro: Purchena (Almería), el pasado día 24 de octubre, y la segunda tuvo lugar el pasado viernes, día 8 de noviembre, en el salón de actos del Museo de Arqueología de Almería capital. En esta ocasión será en la Sala de Exposiciones virgitana, lugar de encuentro de la cultura no solo ya de Berja, sino también de la comarca de La Alpujarra.
Se trata de la primera publicación que se edita en España sobre la masacre que tuvo lugar en esa pequeña localidad francesa, próxima a la ciudad de Limoges, cuatro días después del desembarco en Normandía, es decir, el 10 de junio de 1944, cuando los 642 habitantes de este pequeño pueblo de Oradour-sur-Glane fueron masacrados por una unidad de la 2ª División Panzer de los waffen SS, la “Das Reich”. En esa localidad vivían 18 españoles que, como el resto de la población, también fueron vilmente asesinados.
De los 18 españoles, uno era de la localidad almeriense de Purchena. Hizo la guerra de España (1936-1939), pasó la frontera francesa y trabajó, primero en un Grupo de Trabajadores Extranjeros, después para la Organización Todt en la base de submarinos de Brest, en la Bretaña francesa. El destino quiso que ese triste día 10 de junio de 1944 se encontrara con su familia en Oradour-sur-Glane. Todos murieron.
Se da la circunstancia que Oradour-sur-Glane está hermanada con la ciudad española de Belchite (Zaragoza) por haber tenido destinos comunes: ser ciudades mártires. Hoy ambas localidades se mantienen como aquel día que fueron destruidas completamente. Un libro, como alguien ha dicho, “… pertenece a una categoría especial de la que no muchos son acreedores. Este es un libro necesario”.